top of page

¿Cómo elegir un buen proyector?

¿Tienes alguna pregunta? Contacta con nosotros

139156_infocus-2.jpg
  • Lumenes ANSI
    En los proyectores los lúmenes se utilizan para poder medir la potencia del proyector, es decir, su brillo, la cantidad de luz que es capaz de emitir. A mayor número de lúmenes mayor potencia tendrá el foco para proyectar la imagen. Esta potencia no tiene nada que ver con la calidad de la imagen que dependerá exclusivamente de su tecnología. Debemos, también, tener en cuenta la sala donde vayamos a utilizar el proyector ya que los lúmenes también determinan, en la mayoría de los casos, el precio del proyector.
  • Contraste
    ¿Qué quiere decir el contraste? El contraste condiciona la profundidad de los negros y el brillo de los colores, es decir, es la diferencia entre el blanco más intenso y el negro más puro. Las tecnologías mejoran cada vez más los blancos y negros consiguiendo una mayor diferencia para que podamos apreciar los detalles con buena profundidad. Debe de existir un equilibrio entre los lúmenes y el ratio de contraste ya que si tenemos un proyector con muchos lúmenes y un ratio de contraste bajo la imagen se verá pobre y sin color. Los niveles nativos a partir de los 2000:1 son los ideales para proyecciones en casa, esto quiere decir que el punto más claro es 2.000 veces más claro que el punto más oscuro.
  • Tecnología
    Proyectores LCD: Son mucho más simples. La luz blanca de la lámpara se divide en los tres colores primarios RGB y pasa a través de tres pantallas LCD. De esta manera se crea una imagen de color reconocible. Los colores se aprecian vivos, naturales y de alta calidad. Estos proyectores suelen tener una vida en sus lámparas de entre unas 2.000 y 4.000 horas. Suelen ser los más empleados a nivel doméstico. Proyectores DLP : Estos proyectores exigen menos mantenimiento al no tener filtros que deban limpiarse y utilizan millones de pequeños espejos para proyectar los colores en la pantalla. Gracias a la fina estructura de espejos, la visualización de la imagen es muy fina y no se perciben puntos en la imagen. Tienen una vida útil más larga y el contraste nativo es mayor. Para su fabricación se utilizan materiales que aseguran el óptimo rendimiento del proyector proporcionando una clara diferencia entre brillo y contraste. Lo que da lugar a una "imagen real".
  • Conexiones
    No podemos olvidar, ni obviar, las conexiones que tenga nuestro proyector ya que son un factor importante para decantarnos por uno u otro. Esta tecnología nos permitirá poder conectarlo a un mayor número de dispositivos y de una forma más o menos sencilla. Las conexiones habituales son HDMI, S-video, VGA que facilitarán la conexión de ordenadores portátiles y móviles. Si también incluyen puertos para USB o lectores de tarjetas nos harán la conexión mucho más sencilla y sin cableados. Siempre son más recomendables las conexiones digitales que las analógicas ya que las digitales permitirán la transmisión tanto de audio como de vídeo además de garantizar una mejor calidad.
bottom of page